Anglet, capital del surf de la Costa Vasca
Los surfistas nos dicen que dominar el surf en Anglet te abre las puertas a cualquier spot de surf del mundo.
Con sus once puntos de surf emblemáticos, escuelas de surf de renombre, shapers artesanos de talento, tiendas de surf históricas, tres grandes eventos de surf y su famosa Avenida del Surf de Anglet, Anglet es indiscutiblemente el destino de surf por excelencia de la Costa Vasca.
El surf en Anglet es algo más que un deporte: es un auténtico estado de ánimo. La ciudad y el surf comparten una historia común, profundamente arraigada en sus respectivos ADN.
Lo ves, lo haces, lo grabas, lo comentas y lo llevas con orgullo; el surf está por todas partes en Anglet. Aquí, ¡hasta los pasos de peatones tienen forma de tablas de surf!
Echemos un vistazo a los elementos clave que hacen de Anglet la capital indiscutible del surf en la Costa Vasca, a pesar de su pasado sombrío frente a la fama de su vecina Biarritz.
Contenido
- Anglet, un destino de surf en el corazón de la historia del surf
- Anglet y sus puntos de surf
- Anglet, la mejor escuela para aprender o perfeccionar tus habilidades con las olas
- Anglet: el lugar ideal para los amantes del surf, con citas ineludibles
- Anglet y su Hollywood Surf Boulevard
- Anglet, la cuna de la forma
- Anglet, una historia dorada
Anglet, un destino de surf en el corazón de la historia del surf
Desde la década de 1960, Anglet se ha consolidado como un destino emblemático en la escena internacional del surf. Aunque el surf empezó en la Costa Vasca en los años 50, con los surfistas pioneros de Biarritz, fue en 1963 cuando la excepcional ola de La Barre, en Anglet, empezó a llamar la atención. Accesible sobre todo para quienes tienen la suerte de disponer de un coche, este lugar legendario ofrece condiciones ideales en todas las mareas y puede albergar olas de hasta 3-4 metros.
Atraídos por esta ola de renombre, surfistas de Estados Unidos y Australia acudieron en masa a Anglet. El verano de 1968 marcó un punto de inflexión para el destino, cuando equipos australianos y estadounidenses, entre los que se encontraban leyendas como Nat Young, Wayne Lynch y Bill Hamilton, vinieron a filmar sesiones memorables. La reputación de La Barre alcanzó su punto álgido en septiembre de 1968, cuando se celebraron en Anglet los primeros Campeonatos del Mundo de Surf, que atrajeron a estrellas mundiales del surf como Nat Young y Wayne Lynch y desencadenaron la revolución de la tabla corta.
Para celebrar este legado, el 10 de julio de 2018 se rindió un homenaje especial a las figuras icónicas de aquella época con la inauguración de la Avenida del Surf de Anglet. Inspirada en el famoso «Paseo de la Fama» de Los Ángeles, esta avenida, ahora adornada con las huellas de renombrados surfistas, conmemora las contribuciones de estos pioneros a este deporte.


Anglet y sus puntos de surf
Con sus once puntos de surf, Anglet ofrece una amplia gama de opciones para todos los niveles. Algunos de estos lugares imprescindibles merecen especial atención:
- Spot des Sables d’Or: Este spot es famoso por organizar competiciones internacionales de surf, como el Pro Anglet y el Anglet Surf de Nuit. Ofrece olas de gran variedad, adaptadas a distintos niveles de habilidad.
- Spot des Cavaliers: Conocida por sus olas de calidad internacional, esta playa ha acogido competiciones mundiales durante mucho tiempo. La trinchera de la playa crea olas más grandes que otros lugares, por lo que es más adecuada para surfistas experimentados. Es un lugar ideal con marea baja.
- Spot de La Barre: Mítico desde los años 60, este spot ha evolucionado con el tiempo. Hoy, situado entre dos diques, funciona principalmente con marea baja. Es un refugio perfecto los días en que el oleaje es alto.
Anglet, la mejor escuela para aprender o perfeccionar tus habilidades con las olas
En Anglet hay varias escuelas de surf, casi todas situadas cerca de los principales puntos de surf. Estas escuelas ofrecen una experiencia de surf única en Anglet, para jóvenes y mayores a partir de 7 años, desde principiantes hasta surfistas avanzados. Los instructores titulados por el Estado ofrecen clases en grupos reducidos para garantizar una atención personalizada.
Además de clases de surf, algunas escuelas ofrecen diversas actividades, como paddle boarding en días llanos, sesiones de bodysurfing y bodyboarding, así como entrenamiento individual, filmado o no. También es posible practicar handi surf en estos establecimientos. Así que en Anglet puedes hacer surf todo el año, sean cuales sean las condiciones meteorológicas.


Anglet: el lugar ideal para los amantes del surf, con citas ineludibles
Anglet es conocida por su alto nivel en el mundo del surf, y acoge algunas competiciones prestigiosas.
La ciudad acoge varias ediciones de los Campeonatos de Francia de Surf, tanto open como junior, así como competiciones internacionales puntuables para la clasificación europea, como el Pro Anglet.
Pero el acontecimiento más espectacular es el Anglet Surf de Nuit, único en el mundo.
Surfistas profesionales compiten por equipos en las olas por la noche, utilizando tablas iluminadas en un spot iluminado por enormes globos.
Este evento ofrece una experiencia visual y deportiva única.
Estos acontecimientos son imprescindibles en el calendario anual de eventos del País Vasco, ¡y se esperan con impaciencia todos los años! Anglet no se limita a las grandes competiciones: la ciudad también acoge acontecimientos en torno a la industria del surf, como el salón del surf Gliss Expo en los años 90.
Anglet y su Hollywood Surf Boulevard
Entre los lugares imprescindibles que visitar en Anglet, no te pierdas la Avenida del Surf de Anglet, situada en la cubierta de Sables d’Or, frente al océano. Inaugurada en el verano de 2018 para celebrar el 50 aniversario de los Campeonatos del Mundo de Surf en Anglet, esta avenida única es una fuerte acción de la ciudad para honrar su profundo apego a esta disciplina emblemática.
Esta avenida destaca a las leyendas del surf con huellas inmortalizadas en losas con forma de tabla de surf, creadas por el artista de Angloy Fabien Cayeré. Las huellas de seis de las figuras más emblemáticas del surf -Joël de Rosnay, Jacques Rott, Tom Curren, Nat Young, Maritxu Darrigrand y Peter Cole- han estado allí desde su creación. También encontrarás las huellas de muchos otros grandes nombres del surf, como Kelly Slater, Mick Fanning, Kai Lenny, Pauline Ado, Johanne Defay, Emmanuelle Joly, Michel Bourez, Jérémy Flores, Gerry Lopez, Justine Dupont, Tim Boal, Arsène Harehoe, Gautier Garanx, Axi Munian, Caroline Sarran y la campeona mundial de para-surf Laurie Phipps.
Cada año, la Avenida del Surf de Anglet se enriquece con nuevas huellas, ofreciendo a los visitantes una experiencia cada vez más rica y representativa de la historia del surf en el mundo. Esta iniciativa es un verdadero orgullo para Anglet, que ha conseguido realizar este proyecto único, ¡añadiendo un toque distintivo a la oferta de surf de las costas vasca y landesa!


Anglet, la cuna de la forma
Anglet es famoso como centro de shaping de tablas de surf, con shapers de renombre internacional que practican su arte utilizando técnicas precisas y procesos innovadores. Entre los artesanos de renombre se encuentran Minvielle Surfboard, Eric Rougé Surfboard, Jem’s de Circus Surfboard, Mix Mix, Sammy Surfboard, Fantastic Acid y Clean Cut Surfboard. Marcas con visión de futuro como Wyve Surf destacan con tablas fabricadas mediante impresoras 3D, mientras que Notox destaca por su compromiso con la ecorresponsabilidad con tablas fabricadas con corcho, madera y epoxi de origen biológico, promoviendo un surf respetuoso con el medio ambiente.
La mayoría de estos artesanos se agrupan en torno al puerto deportivo de Brise-Lames, en Anglet, a tiro de piedra del océano, proporcionando un punto central para descubrir la excelencia del shaping. Entre estas figuras emblemáticas se encuentran pioneros de la historia del surf como Eric Rougé Surfboard y Minvielle Surfboard, así como talentos polifacéticos como Luc Rolland, shaper y artista ceramista.
La industria del surf de Anglet se basa en la artesanía, lo que convierte a la ciudad en un centro de innovación y tradición en el moldeado de tablas de surf.
Anglet, una historia dorada
Anglet destaca no sólo por sus olas perfectas y su rica historia del surf, sino también por su compromiso permanente con esta cultura. Desde sus emblemáticos spots y renombradas escuelas de surf hasta sus espectaculares eventos y la singular Avenida del Surf de Anglet, la ciudad es la capital indiscutible del surf en la Costa Vasca. Al celebrar sus leyendas y apoyar a los talentos locales, Anglet demuestra que es mucho más que un destino: es un verdadero símbolo de pasión y excelencia en el mundo del surf.
Déjate inspirar por una ciudad donde cada ola cuenta una historia. Descubre por ti mismo por qué Anglet es mucho más que un destino: es una auténtica cuna de la cultura del surf.

1953 – Jacques Rott fabrica la primera tabla hecha en Francia
Jacky es ebanista y vive en Dax. Quedó hipnotizado por las imágenes de un reportaje sobre soldados en Hawai deslizándose por el agua. En cuanto regresó de la guerra de Argelia, donde fue llamado a filas, empezó a trabajar en su primer modelo de tabla, que intentó surfear con un amigo en Anglet, sin orza ni cera: ¡una auténtica pastilla de jabón! Fue el primer shaper francés y el primer inventor de un «objeto flotante» en Francia. Jacky llegó a competir en varios campeonatos internacionales, representando a Francia…
1956 – Peter Viertel lleva una tabla de surf americana a Biarritz
El cineasta californiano Peter Viertel llega a Francia para preparar un rodaje en el País Vasco basado en una novela de Hemingway. Su colega, Dick Zanuck, le trajo su tabla, pero se marchó a Estados Unidos antes de que llegara con el resto de su equipaje. Peter Viertel la recibió y aprovechó para probarla en la Côte des Basques (un barrio de Biarritz frente al océano). Poco a poco, de 1956 a 1957, fue ganando adeptos. Se formó un pequeño grupo de «tontons surfeurs» de Biarritz.
1963 – La llegada de Joël de Rosnay
Procede de una familia parisina acomodada. Los de Rosnay pasaban las vacaciones en Biarritz, en el Hôtel du Palais. Durante el día, los jóvenes iban a la Côte des Basques y, naturalmente, Joël descubrió el surf y se hizo amigo de los tontons del surf. Juntos pusieron en marcha el Club de Surf de la Costa de los Vascos. Joël estaba dotado y se convirtió en el mayor embajador del surf en Francia.
1964 – El Club de Surf Chambre d’Amour
Tras algunos contratiempos, Joël creó el Club de Surf en la Chambre d’Amour de Anglet.
Algunos de los «tontons» le siguieron y la comunidad surfera creció.
El local estaba situado en el establecimiento balneario, con una piscina de agua de mar de 50 metros.
Venían famosos y el ambiente era muy chic.
En 1964 se cambió el nombre por el de Club de Surf de Francia.
1965 – Primer campeonato de Francia de surf
… se celebra en Anglet. Joël de Rosnay ganó el campeonato. Se convirtió en el primer campeón francés de surf con la incipiente Federación Francesa de Surf, que sólo tenía unos meses de vida. Ese mismo año, representó a Francia con su compañero de surf Philippe Gérard, alias «Fifi», en el segundo Campeonato del Mundo, celebrado en Lima (Perú).
1966 – ¡Anglet en el punto de mira!
Una ola excepcional en La Barre, un surfista, ¡y un artículo en la famosa Surfer Magazine!

1968 – Los primeros Campeonatos Internacionales de Surf
En aquella época, los campeonatos del mundo de surf se celebraban en todo el mundo excepto en Francia. Tras el alboroto anterior, la selección se hizo en La Barre. Anglet vio pasar a la élite mundial del surf: australianos, estadounidenses, europeos, hawaianos… En particular, los fenómenos de la época, los australianos Wayne Lynch y Nat Young, los mejores surfistas del mundo. Su estilo era aéreo gracias a una gran revolución: la shortboard, ¡una tabla mucho más corta que las longboards de 2m50! Desarrollaron maniobras técnicas sobre las olas.
1969 – El O’Surf Club de la Petite Chambre d’Amour
Los lugareños desarrollaron el surf y en esta época nacieron multitud de clubes de surf. En Anglet, Jacques Fagalde, uno de los pioneros, creó el Club O’Surf en la Petite Chambre d’Amour.
1994 – Nace un acontecimiento único en Anglet
Anglet Surf de Noche. Un espectáculo nocturno en el que surfistas masculinos y femeninos se desafían en las olas utilizando palos luminosos llamados crioluces. Esta competición sigue existiendo hoy en día y ahora es uno de los Eventos de Especialidad de la Liga Mundial de Surf. Los palos luminosos han sido sustituidos por tablas de surf con LED.
2018 – Avenida del Surf de Anglet
En Anglet se inauguró una versión surfista de Hollywood Boulevard con la instalación de las huellas de 6 leyendas del surf: Joël de Rosnay, Jacques Rott, Tom Curren, Nat Young, Maritxu Darrigrand y Peter Cole. Hoy en día, ya hay una veintena de huellas en la Avenida del Surf de Anglet, entre ellas las de los surfistas profesionales Kelly Slater (leyenda del surf y 11 veces campeón del mundo), Mick Fanning, Kai Lenny, Gerry Lopez, Pauline Ado, Johanne Defay, Emmanuelle Joly, Michel Bourez, Jérémy Florès ¡y la campeona del mundo de para surf Laurie Phipps!

Para saber más…
Revista Anglet Emotions
La mejor forma de descubrir Anglet es en bici, ¡y eso según Angloys! ¡Stéphanie, Thomas, Gypse y Tinko te llevan a bordo de su bicicleta de carga para descubrir este nuevo número!